lunes, 14 de octubre de 2013

Conoce los Chakras de tu cuerpo


¿Alguna vez has escuchado hablar acerca de los Chakras que tiene tu cuerpo?


Los Chakras son centros de energía inmensurable, es decir no hay forma de medir la fuerza de energía que poseen, estos Chakras están situados en nuestro cuerpo. 
Los que más conocen acerca de este tema son los hindus, los cuáles consideran que tenemos 6 Chakras en total, aunque otras corrientes religiosas consideran que son 7.

Los 6 Chakras para los hindus están organizados en nuestro cuerpo de la siguiente manera, con sus correspondientes nombres:



Descripción de cada uno de los Chakras:

1. Maladhara: Es el iniciador de la vida, está en el centro del desarrollo físico, conecta con nuestro sentido práctico y material del mundo en el que nos movemos, el signo representa una flor de Loto de 4 pétalos, la ubicación especifica en nuestro cuerpo es en el ano y los genitales. Cuando en este Chakra no se transmite la energía vital necesaria nuestro cuerpo llega a presentar molestias y cambios en nuestro humor, como la violencia, el enojo, la inseguridad y la avaricia.



2. Suadhisthana: Está ubicado a nivel del coxis, este chakra representa la fuerza física y la fuerza vital de nuestro cuerpo, la cual la dirige a al cerebro, el elemento que rige a este chakra es el agua, y como tal la luna es su cuerpo celeste. Este chakra se presenta también en los riñones, y está relacionado con la sexualidad y la creatividad desde el arte hasta la creación de una vida. Cuando este chakra se desequilibra puede inducir al abuso de comida o a la falta de alimento, además de un abuso de sexo o la impotencia, violencia y adicciones de todo tipo. Se simboliza por flor de "Loto" de 6 petálos, y está denominado también como el Chakra Kármico ya que en la intimidad con la pareja como en la familia, genera situaciones y sentimientos profundos y de aprendizaje. 
3. Manipura: Su elemento es el fuego y fortalece nuestra voluntad y fuerza, en el Yoga tipo Kundalini es donde con fuerza controlamos nuestras grandes emociones. Está relacionado con la digestión de nuestro cuerpo y comprende todos los órganos involucrados en esta. Un mal uso de nuestro poder personal, del control, la ejecución y es la autoimagen de nuestro estado emocional que se puede reflejar en un desequilibrio. El miedo, la ira y el odio, son las emociones destructivas retenidas en este chakra, si no se mantienen en equilibrio, pueden originar cáncer, que carcome y corroe a todo organo a execepción del corazón. Está simbolizado por una flor de Loto de 10 pétalos y está relacionados con las glándulas del páncreas.
4. An-ajata: Se relaciona con la compasión, el amor, el equilibrio y el bienestar, rige a el sistema circulatorio y en desequilibrio puede ocasionar problemas cardíacos o circulatorios, como la hipertensión y la manipulación de nuestro sistema emocional en una ambiente inestable y reprimente a la expresión natural del amor, es simbolizado por una flor de Loto de 12 pétalos. 
5. Vishuddha: Este chakra está relacionado con la comunicación y el crecimiento en forma de expresión, está simbolizado por una flor de Loto de 16 pétalos. Está ligado a nuestro sistema respiratorio: la nariz, la garganta, el oído, laringe, tráquea, bronquios y pulmones. En el uso del Yoga Kundalini, el practicante envía la energía a este chakra, desarrollando siddhis (poderes extrasensoriales). La capacidad de clariaudiencia ( facultad de percibir voces y/o sonidos imperceptibles para los demás), tiene que ver también con este chakra. Está relacionado con la tiroides, una glándula en nuestra garganta que produce distintas hormonas responsables del crecimiento y desarrollo. Cuando se hace el uso de palabras hirientes, puede llegar a tener problemas en los órganos consecuentes o puede uno ahogarse en sus propias emociones provocando del asma.



6. Agña: Está relacionado con la glándula pineal o epifisis (se encuentra en el centro de nuestro cerebro, se encarga de varias tareas como regular los ciclos de día y noche, presente en los cambios de horario drásticos). Este es el Chakra del tiempo, la percepción espiritual y la luz. Está simbolizado por una flor de Loto de 2 pétalos. También conocida como "tercer ojo".



7. Sajasra-ara: Es el chakra del sentido, el maestro que "controla" a los demás chakras, ya que filtra la enregía cósmica recibida distribuyendola a las chakras restantes, está simbolizado por una flor de Loto de mil pétalos, está chakra es invisible por lo tanto se localiza encima de nuestra cabeza, fuera del cuerpo. Está relacionada con la glándula pituitaria o hipófisis que rige sobre el sistema nervioso central y periférico. Este chakra trabaja junto al chkara 6, "agña", ya que están ligados y ambos son los dos chakras corpóreos que permiten la conexión con esferas superiores de consciencia. Este chakra puede desequilibrarse cuando se presenta confusión, depresión, alucionación o fobias. 


¿Y para qué sirve conocer acerca de la existencia de los Chakras en nuestro cuerpo?

El universo entero está compuesto de energía y obviamente nuestro cuerpo también, hay dos tipos de energía, la material y la astral o espiritual. El conocer cómo funcionan nuestros chakras, abren las puertas para que cada uno de éstos, pongan en contacto sus energías con otras. Es importante tener en perfecto equilibrio a nuestros Chakras y existen diversos métodos y prácticas sencillas para equilibrar y limpiar nuestros Chakras.

¿Quieres saber que tan abiertos están tus chakras?, realiza este test: --> http://bit.ly/15zse8A

Y si quieres saber cómo abrir cada uno de tus chakras --> http://bit.ly/19DEJRX


Y este vídeo te ayudará más a entender la materia de tus Chakras





Por: Olimpia Hernández















0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More