martes, 26 de noviembre de 2013

¡Os pido posada..!

Ni más ni menos que hoy les hablaremos de las tradicionales fiestas que se celebran tanto en México como en Guatemala, y es que con diciembre acercándose, nuestro imaginario no puede resistir pensar en unos ricos tamales o un ponche calientito.

Estas populares fiestas son celebradas los nueve días previos a la Navidad, es decir del 16 al 24 de diciembre, esto con motivo de recordar el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén.



Es común que en estas celebraciones, además de estar acompañadas de algún rezo, si se es católico, y de la tradicional canción para pedir posada, hagan su aparición las piñatas.las cuales son elaboradas con barro y papel, generalmente estas piñatas son en forma de estrella con 7 picos, las cuáles se supone representan los 7 pecados capitales.



Las piñatas usualmente están rellenas de dulces y frutas tradicionales de la temporada como lo son las mandarinas y las naranjas, además en algunos casos se les pone galletas de animalitos o cacahuates.

Las posadas suelen celebrarse en casas diferentes cada uno de los nueve días de rezo, comúnmente son fiestas familiares que tienen como motivo principal el reencuentro.



Además de los rezos y piñatas, las posadas en su mayoría están acompañadas de villancicos navideños, cosa que no sólo alegra el ambiente sino que además le da su toque navideño y musical.

Por: Ana Paula Montoya

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More