martes, 26 de noviembre de 2013

¡Os pido posada..!

Ni más ni menos que hoy les hablaremos de las tradicionales fiestas que se celebran tanto en México como en Guatemala, y es que con diciembre acercándose, nuestro imaginario no puede resistir pensar en unos ricos tamales o un ponche calientito.

Estas populares fiestas son celebradas los nueve días previos a la Navidad, es decir del 16 al 24 de diciembre, esto con motivo de recordar el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén.



Es común que en estas celebraciones, además de estar acompañadas de algún rezo, si se es católico, y de la tradicional canción para pedir posada, hagan su aparición las piñatas.las cuales son elaboradas con barro y papel, generalmente estas piñatas son en forma de estrella con 7 picos, las cuáles se supone representan los 7 pecados capitales.



Las piñatas usualmente están rellenas de dulces y frutas tradicionales de la temporada como lo son las mandarinas y las naranjas, además en algunos casos se les pone galletas de animalitos o cacahuates.

Las posadas suelen celebrarse en casas diferentes cada uno de los nueve días de rezo, comúnmente son fiestas familiares que tienen como motivo principal el reencuentro.



Además de los rezos y piñatas, las posadas en su mayoría están acompañadas de villancicos navideños, cosa que no sólo alegra el ambiente sino que además le da su toque navideño y musical.

Por: Ana Paula Montoya

Feria de León 2014

La Feria más importante de la ciudad de León Guanajuato México empieza con sus preparativos para dar inicio como cada año en el mes de Enero, con sorpresas para chicos y grandes


“Martes de Promo Feria“, un día a la semana con promoción al 2 X 1 en la mayoría de los juegos mecánicos, así como un show piromusical en la torre de seguridad de la entrada principal de la Feria.

para los peques estará por primera vez el proyecto “Kidzania”, que es la réplica de una ciudad real a tamaño infantil con centros comerciales, cines y vehículos con los que el Patronato de la Feria pretende enseñar a los pequeños el mundo de los adultos, así como el valor del dinero y del trabajo.


Por segundo año la compañía canadiense “Siete Dedos de la Mano” que presentará su espectáculo circense “Un día”. Evolution Arena Group, una co-producción México-inglesa, expondrá el show de sombras chinas con música, luces y acrobacias.


El teatro del pueblo contará con una cartelera de primera con agrupaciones locales, gruperas, comediantes, grupos y bandas de pop rock. Artistas confirmados Playa Limbo; Los Claxons entre otros, para el palenque contaran estrellas como Alejandro Fernández, Lupillo Rivera, Ha-ash y en el foro del lago Para el Foro del Lago se confirmó a Francisco Céspedes, Susana Zabaleta.

Por: Marissa Barbosa





Leonardo da Vinci: Un genio entre fogones


Leonardo da Vinci; Un genio entre fogones


Todos sabemos que Leonardo da Vinci fue un gran artista, humanista y hombre de ciencia. Pero pocos saben que además de dedicar su vida a diferentes artes, destacó también en la cocina. Famoso por su obra "La Mona Lisa" e inventar todo tipo de artilugios, Da Vinci fue además escultor, diseñador e ingeniero. Ganando el reconocimiento e incomprensión de sus contemporáneos, principalmente por su estilo moderno y renovador.


Un libro en el que se recupera las notas que fue escribiendo durante su estancia en el palacio de su mecenas Ludovico Sforza, gobernador de Milán, sale a la luz. En él, recoge las recetas diseñadas por él, más parecidas a lo que hoy se conoce como “nouvelle cuisine” como los grandes banquetes típicos de la época. 

Orígenes gastronómicos

Para comprender la vida y el legado de este gran humanista hay que empezar desde el principio. Leonardo nació en 1452 en Vinci, muy cerca de Florencia. Su infancia la pasó entre la casa de su padre, casado con una dama 16 años más joven, y la de su madre, que contrae matrimonio con un repostero de nombre Accatabriga di Piero del Vacca, quien le introdujo en el saber que le acompañaría toda su vida.
 Desde muy joven, Leonardo descubrió su interés por este arte. Su carácter e inventivase reflejó una característica decisiva en su carrera gastronómica, (muy extrañas y arriesgadas tal vez, para la época) por la combinación de elementos, y su presentación. Empezó en el oficio como jefe de cocina de una taberna entonces llamada Los Tres Caracoles, situada al lado del puente Vecchio de Florencia; para después asociarse con el también pintor Sandro Boticelli, en una nueva cantina.

Por aquella época, sus recetas y, posteriormente, sus inventos aplicados a la cocina comenzaron a hacerse famosos. Cualquier aparato o máquina podía ser empleado para las artes culinarias: asadores automáticos, máquinas de lavar, cascanueces mecánicos, picadoras de carne, cortadoras de vegetales y otros utensilios que no siempre fueron aceptados por sus criados y pinches. De su ingenio nacieron ideas tan brillantes como los extractores de humo o los extintores de incendios. 

Uno de los más célebres cuadros de Leonardo da Vinci fue "La última cena", obra en la que quiso reflejar su gran amor por la cocina. Tal es así, que primero ideó las recetas que aparecen en esta magnífica obra de arte que el cuadro en sí. Además de una considerable cantidad de recetas, a él se le atribuye también, la creación de una máquina para cortar pasta en forma de “spaguetti”. Que no sólo consiguió facilitar el trabajo de los cocineros y de sus pinches con inventos como éste.


Título: "Notas de cocina de Leonardo da Vinci". 
Autor: Leonardo da Vinci. 
Editorial: Temas de Hoy.
Precio: $ 210 (m/n)

Por: Marissa Barbosa





Jazz en La Riviera Maya

La mejor combinación para iniciar las vacaciones es música más playa y desde este fin de semana 28 al 30 de Noviembre da inicio el Riviera Maya Jazz.

Se realizará en Playa del Carmen y el grupo anfitrión en esta onceava edición es Aguamala; grupo comandado por Fernando Toussaint, también director del festival.
  • Para el 28, junto con los anfitriones, Aguamala, estarán Diego Maroto, Frank Gambale y Brent Fischer
  • El 29 de noviembre se presentará Scott Henderson, Jeff Berlín y Dennis Chambers.
  • Para el 30 se espera la presencia de Celso Piña (a eso nos referíamos con “guapachoso”), Matthew Garrison y Erath, Wind and Fire.
Si estarás de vacaciones en Playa del Carmen por esas fechas, no te lo pierdas. Imagínate en la playa con un escenario de 50 metros de largo mientras escuchas a las mejores bandas de jazz bajo las estrellas de la Riviera Maya.


Más detalles en  http://www.rivieramayajazzfestival.com/2013/

Calle 28 Norte Mza. 10 Lote 8 entre Zona Federal Maritima y 5ta Av.
Playa del Carmen, Mexico
C.P.77710



 Por: Marissa Barbosa             

Tulipanes caseros







"Tulipa" es un género de plantas perennes y bulbosas perteneciente a la familia Liliaceae, en el que se incluyen los populares tulipanes, esta flor es de las más bonitas (estéticamente) y una de las más caras en el comercio Mexicano; se plantan en temporada invernal (necesitan mucho frío) para florecer en primavera esto seria un gran regalo para alguien especial...
¡lo mejor de todo es que aquí te indicaremos como plantar en tu propia casa!





Necesitas:
Bulbos de tulipán(los consigues en el super mercado, mientras más grandes la flor será más hermosa).
Jarrón de crista
- Piedritas de cristal



    Instrucciones:


    1.-Los bulbos necesitan estar en un ambiente muy frío por algún periodo en específico(hibernar). Depende del tipo de tulipán es el periodo de tiempo que permanecerán en “incubación”. La mayoría de los bulbos de tulipanes necesitan de 12 a 15 semanas de incubación en el refrigerador.

    2.-Ahora que los bulbos permanecieron dormidos en el refrigerador, hay que sacarlos. En un jarrón de cristal alto coloca una cama de gemas de cristal y encima los bulbos.  (Asegúrate que los bulbos estén apuntando hacia arriba).


    3.- Vierte agua en el jarrón de cristal. Asegúrate de que el agua NO toque la base de ningún bulbo.Coloca el jarrón ya preparado en una habitación con suficiente ventilación y luz. Las raíces se encargarán solas de buscar el camino hasta alcanzar el agua del fondo. Siempre mantén el jarrón con agua suficiente sin alcanzar los bulbos.


    4.-Después de unas 2 o 3 semanas los bulbos empezarán a romperse y verás crecer el tallo de la planta poco a poco.


    Al final, dale a alguien especial este detalle. Lo importante es que tú mismo lo hiciste y viste el proceso completo.  Es una forma muy original de regalarlos o tenerlos como decoración en el hogar pues se ven muy modernos, puros y sobre todo naturales. 


    Por: Marissa Bárbosa

    Omar Ortiz: Nuevo Orgullo de Talento Mexicano

    Omar Ortiz: Nuevo Orgullo de Talento Mexicano


    Nace en Guadalajara, Jalisco, México en 1977, lugar en donde aún reside. Despierta un gran interés por el dibujo y la ilustración desde edad temprana. Decide cursar la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica, misma donde aprende a trabajar con diferentes técnicas para plasmar su arte, como el dibujo, pastel, carboncillo, acuarela, acrílico, y la aerografía.

    Al terminar sus estudios decide dedicarse de lleno al mundo de la pintura. En el año 2002 inicia sus primeras clases de Óleo con la reconocida Pintora Carmen Alarcón a la cual considera su principal maestra de Artes Plásticas. Actualmente Pinta al Óleo por considerarla la técnica “más noble”.

    Su apuesta en el mundo de la pintura fue por un Hiperrealismo - Minimalista donde predomina el uso del color blanco, la figura humana y un juego mágico de telas, para caracterizar los personajes dentro de sus obras.


    El artista mexicano Omar Ortiz lleno de increíble talento,  cuyo elemento principal  en las pinturas que realiza en sus cuadros es sin duda, la figura humana, predominando el uso de la figura de la mujer. 

    Otra característica de Omar es su estilo minimalista, en el que suele contar con tan sólo tres elementos: un escenario blanco, la presencia de la figura humana, y de alguna tela con la que estratégicamente es cubierta.


    ¡Echa un vistazo a estos exquisitos sorprendentemente hiperrealista obras de arte!

    Por: Leilani Salmerón

    Recetas de 7 leches vegetales: FACILÍSIMO


    Recetas de 7 leches vegetales

    ¿Cómo hacerlas?

    1) Leche de almendras

    Colocar 15 almendras en agua y dejarlas aproximadamente 12 hrs. para activarlas.
    Luego licuar con poca agua y completar con ¾ litro de agua de filtro. Colar con un liencillo. Se puede saborizar agregando: algarroba, cacao, miel de cebada, miel de arroz motti, frutas secas, etc.

    Lo ideal es acostumbrarse a los sabores genuinos y evitar endulzar.
    Guardar en la heladera hasta 48 hrs.
    Esta misma receta se puede utilizar para preparar diferentes leches vegetales.


    2) Leche de arroz

    Lavar y tostar a fuego mínimo 1 taza de arroz yamaní, sin usar aceite hasta que tome un color dorado. Revolver con cuchara de madera, agregar 10 tazas de agua y cocinar durante 2 horas a fuego lento y con la cacerola tapada.
    Agregar pizca de sal marina, filtrar y endulzar a gusto.
    Otra opción:
    Ingredientes:
    4 tazas de agua tibia
    1 taza de arroz cocido
    1 cucharada de vainilla
    3 dátiles (opcional)

    Preparación:

    Poner todos los ingredientes en la licuadora hasta que se haga una mezcla homogénea. Colar y refrescar.
    También puede prepararse con el arroz crudo dejándolo previamente en remojo toda la noche.

    3) Leche de avena
    Ingredientes:

    6 cucharadas de avena molida o arrollada.
    2 1/2 litros de agua de buena calidad.

    Preparación:
    Hervir el agua y agregar la avena, revolver de vez en cuando. Cuando suelte el hervor, bajar el fuego a mínimo y cocinar 3′ removiendo continuamente. Colar y servir. Endulzar con miel, canela, vainilla, o pasas licuadas.

    La avena es muy energética, se recomienda para los deportistas, personas de la tercera edad, da muy buena energía, combate el cansancio, mejora el stress. Indicado para las personas que tienen problemas digestivos. Favorece la actividad del páncreas y regula la tiroides en caso de hipotiroidismo. Es rica en fibra, regula el tránsito intestinal, ayuda a reducir el colesterol y las enfermedades cardiovasculares.

    4) Leche de ajonjolí

    1/2 taza de semilla de ajonjolí
    5 dátiles sin semilla
    1/4 cucharadita de sal
    4 tazas de agua
    Preparación: Suavice los dátiles cocinándolos un poco en 1/2 taza de agua. Muela o licue en seco el ajonjolí para convertirlo en harina. Coloque los dátiles, el ajonjolí, la sal, y 2 tazas de agua en la licuadora y licue hasta que la mezcla este suave. Vierta en un recipiente y añada la 1 ½ taza de agua restante en la licuadora para limpiar el contenido. Viértalo a la leche y revuelva bien.



    5) Leche de Avena/Leche de Algarrobo y Ajonjolí (sésamo)

    1/2 taza semilla de ajonjolí o girasol
    2 tazas de agua
    2 cucharadas algarrobo en polvo (carob o carobo o carao)
    Miel ó rapadura de dulce, bananos.
    Preparación: mezcle todos los ingredientes hasta que esté cremoso. Para variar, si no lo ha hecho puede añadir un banano (guineo).

    6) Leche de Manzana

    1 taza de semillas de marañón o almendras
    2 1/2 tazas de agua
    2 cucharadas de miel
    2 manzanas grandes
    Preparación: Licúe las nueces hasta que esté en harina. Añada el agua y la miel, licue bien. Pele las manzanas, quité el corazón y pique en trozos. Añada los pedazos a la licuadora y licue bien. Enfríe antes de servir. (Es preferible tomar al tiempo, para no dañar su estómago.)


    7) Leche cremosa
    - 3/4 taza cereal cocido (cualquier cereal integral)
    - 1/3 tazas de nueces o semillas (cacahuate o maní etc…)
    - 1/4 taza de dátiles en trozos o miel
    - 1/2 cucharadita de sal
    1-  taza de agua hirviendo
    - 1 taza de agua adicional


    Preparación:

    Vierta el agua caliente sobre los dátiles. Deje reposar por 5 minutos. Licue bien. Suavemente agregue el agua adicional y continúe licuando hasta que este
    cremoso.

    Ahora que sabes cómo preparar todas las clases de leche vegetal. Aprende más sobre su uso. Sigue leyendo….
    Leches vegetales

    Uso como sustituto de leche vacuna en diferentes recetas y preparaciones:
    Tortas y postres:
    La que recomiendo como sustituto en postres y preparaciones en general es la leche de Avena, si bien las de frutos secos como Almendras o Nueces también son adecuadas. La avena tiene una muy buena consistencia para cremas y postres en general y además no altera en gran medida el sabor principal de la preparación en cuestión.


    Café / Té / licuados con leche
    * Recomiendo en mayor medida la leche de almendras o la de avena, si bien las demás se pueden usar, pero el hecho es que algunos sabores pueden resultar más fuertes que el sabor propio del té o café en cuestión. Pero como dice el dicho: sobre gustos no hay nada escrito, así que prueben su leche vegetal preferida en las infusiones que toman habitualmente y vayan haciendo los cambios que les parezca (consistencia, cantidad) para seguir disfrutando de sus bebidas preferidas.
    * Duración y recomendaciones
    Las leches vegetales al ser un producto 100% natural y sin conservantes, su duración es limitada y depende de los ingredientes empleados (por ejemplo, con endulzantes puede llegar a durar menos), su frescura, la pureza del agua empleada, y de cómo sean conservadas.
    La duración promedio es de unos 2 a 3 días (si bien pueden durar unos días más), bien tapadas en una botella en la heladera, preferentemente de vidrio, aunque en botellas plásticas también se conservan bien.
    Al momento de servir.
    Debido a que las leches vegetales se sedimentan luego de preparadas, se sugiere siempre revolver la preparación antes de servir, de esta manera se conservará y se aprovechará mejor el contenido.

    Leche de alpiste

    Ingredientes:
    Para 1 litro:

    - Aprox. 6 cucharadas de semillas de alpiste (para variar la consistencia, simplemente agregar o quitar semillas)
    - 1 litro de Agua
    Opcional:
    - 1 cucharada sopera de Aceite de Oliva
    - 4 cucharadas de Azúcar rubia o de infusión de Stevia.
    - 1/2 cucharadita de Vainilla


    Procedimiento


    1) Remojar en agua las semillas durante unas 8 horas. El remojo las activa y duplican el contenido de minerales incluido por supuesto el calcio.
    2) Tirar el agua y colocar las semillas en la licuadora, agregar el litro de agua, y opcionalmente el aceite, el endulzante y la vainilla. Licuarlo bien, asegurándose de que hayan quedado bien desechas (cuando no se oye más sonidos de “crick” ya está).
    3) Colarlo en un colador fino.
    Recomendaciones
    Si no se dispone de colador fino, colar varias veces hasta que no queden pedacitos.
    Si se desea una menor o mayor consistencia, simplemente usar menos ó más semillas.



    Fuentes:
    Sabiduriavegetal
    Masalladelabiologia
    Por: Leilani Salmerón

    ¡Noche de música, premios y emociones!

    Ayer por la noche fuimos espectadores de un gran espectáculo, lleno de música, premios y emociones; me refiero al American Music Awards 2013, evento que fue conducido por el cantante Pitbull y que entre otras cosas fue Taylor Swift la ganadora del premio a artista del año.




    Aquí te publicamos la lista da ganadores de esta ceremonia de premiación:

    ·         Mejor Artista Nuevo: Ariana Grande

    ·         Single del Año: Florida Georgia Line Featuring Nelly/Cruise

    ·         Mejor Artista Masculino Pop/Rock: Justin Timberlake

    ·         Mejor Banda, Duo o Grupo Pop/Rock: One Direction

    ·         Mejor Álbum Pop/Rock: One Direction/Take Me Home

    ·         Mejor Artista Masculino Country: Luke Bryan

    ·         Mejor Artista Femenino Country: Taylor Swift

    ·         Mejor Álbum Country: Taylor Swift/Red

    ·         Mejor Álbum Rap/Hip Hop: Macklemore & Ryan Lewis/The Heist

    ·         Mejor Artista Masculino Soul/R&B: Justin Timberlake

    ·         Mejor Artista Femenino Soul/R&B: Rihanna

    ·         Mejor Álbum Soul/R&B: Justin Timberlake/The 20/20 Experience

    ·         Mejor Artista Rock Alternativo: Imagine Dragons

    ·         Mejor Artista Latino: Marc Anthony

    ·         Mejor Artista Música Eléctrónica y Dance: Avicii

    ·         Mejor Artista Femenino Pop/Rock: Taylor Swift

    ·         Mejor Banda, Duo o Grupo Country: Lady Antebellum

    ·         Mejor Artista Rap/Hip Hop: Macklemore & Ryan Lewis

    ·         Mejor Artista Adulto Contemporáneo: Maroon 5

    ·         Mejor Artista Contemporáneo Inspiracional: Matthew West

    ·         Mejor Soundtrack: Pitch Perfect

    ·         Ícono del Año: Rihanna

    Por: Ana Paula Montoya

    lunes, 25 de noviembre de 2013

    Skydive, la mejor experiencia de tu vida

    Para nuestros más queridos amantes de aventuras y deportes extremos les recomendamos que estás vacaciones aprovechen Skydive Celaya, el salto en paracaídas es uno de los deportes aéreos por excelencia y se puede practicar en el estado de Guanajuato en la ciudad de Celaya, ellos cuentan con varias opciones para que realices pero si eres novato te recomendamos el primer salto tándem.

    Primero ves un video de sólo 20 minutos de instrucción teórica, ¡estarás listo para vivir la mejor experiencia de tu vida!
    En este salto, el instructor y tú saldrán juntos del avión y después de gozar de aproximadamente ¡30 segundos en caída libre! podrás disfrutar de una serenidad absoluta y una hermosa vista de alrededor de 5 minutos de vuelo con el paracaídas abierto.


    Existen varios precios y promociones para fechas especiales


     De 1 a 4 personas                                                
    $2,400 por persona.


    . . . . . . . . . . . . . . 
    De 5 a 9 personas
    $2,300 por persona y
    $2,000 para el organizador.
                      

      . . . . . . . . . . . . . . 

    De 10 a 14 personas
    $2,250 por persona y
    $1,800 para el organizador.
                          . . . . . . . . . . . . . . 


    De 15 a 20 personas
    $2,200 por persona y
    $1,550 para el organizador (además de un video gratis para él).
    . . . . . . . . . . . . . . 


    De 21 a 29 personas
    $2,150 por persona y 
    GRATIS para el organizador


     

    Si quieres proponer matrimonio de una manera original tenemos una promoción para ti: 


    Foto y video $1,100
    Video de Mano $550
                    
     

    ¿Cómo llegar? 
    SE HACEN DOS HORAS DE LA CASETA DE MÉXICO A CELAYA.
    Toman la carretera de Querétaro, pasan la caseta de pago de Querétaro, que está a la salida de Querétaro y deben seguir por la carretera Querétaro-Celaya, que es la misma por la que van; de esta caseta a la salida de Celaya-San Miguel de Allende se tardan como 20min. (hay dos o tres salidas antes de la de San Miguel de Allende, no se salgan en esas), una vez que se hayan salido en Celaya-San Miguel de Allende, caminas 50m, das vuelta a la izquierda y pasas por debajo del puente, caminas 300m y ahí está una Av. que se llama Eje Nor-Poniente J. Clouthier, dar vuelta a la derecha en la esquina hay un home depot te sigues todo derecho, pasas tres o cuatro semáforos y en el cuarto hay un oxxo esa calle se llama antiguo camino a San José das vuelta a la derecha, te vas 4 kms y del lado izquierdo vas a ver el TEC de Monterrey, es un edificio blanco, unos 800m. Atrás del edificio vas a ver la hilera de hangares, te sigues derecho para rodear la pista, que mide 2 kms, al topar con el Country Club Álamo te vas a la izquierda, llegas a una carreterita de árboles y te vas otra vez a la izquierda (para rodear la pista), por esa llegas a donde te detienen unos militares, les dices que vas al hangar 24 de paracaidismo. Este es el último que está en la fila de hangares.
     
    para más información Lada sin costo
    01 800 55 28834 





     Por: Marissa Barbosa

    ¡Que lo vendan!


    Se dice que todo lo que te imagines lo puedes encontrar y /o comprar en internet, entre las curiosidades existen personas que han subastado cosas conmemorativas como el cabello de Britney Spears, chicle de Ferguson, subasta de sus hijos pero, ¿Te imaginas comprar un gnomo zombie para el jardín de tu casa, relojes con forma de taza de baño? http://quelovendan.com/ pues ésto y más puedes en contar en la página "que lo vendan todo".




    Desde artículos para la casa como infusiones de te en forma de submarino, patos de goma, hasta elementos divertidos para el baño; todo lo que necesites con un click de por medio.

    Por: Marissa Bárbosa

    El poder de la Papa: ¡las papas que podrían iluminar el mundo!

    El poder de la Papa: ¡las papas que podrían iluminar el mundo!


    Batería casera.

    Con un simple truco, este tubérculo se puede convertir en una batería, por lo que podría hacerse popular en las nuevas generaciones de casas ecológicas.

    ¿En puré, hervida, al horno o frita?

    Durante los últimos años, un investigador de nombre Rabinowitch y sus colegas han estado insistiendo en la idea "poder de la papa" apostando entregar energía a personas sin acceso a redes eléctricas. Conectando una papa a un par de placas de metal barato, cables y bombillas LED, argumentan, y podría proporcionar la iluminación a ciudades y pueblos remotos de todo el mundo. Siendo una sola patata “capaz alimentar lámparas LED suficientes para una habitación durante 40 días", afirma el investigador, que tiene su sede en la Universidad Hebrea de Jerusalén, como una idea arraigada en la ciencia del sonido.

    Tal como lo enseñan en las clases de ciencias de la escuela secundaria, para demostrar cómo funcionan las baterías para hacer una batería de material orgánico, todo lo que necesita es de dos metales - un ánodo, que es el electrodo negativo, como el zinc y un cátodo, el electrodo con carga positiva, como el cobre. El ácido dentro de la patata forma una reacción química con el zinc y el cobre, y cuando el flujo de electrones de un material a otro, se libera energía.


    Otros anteriores personajes como Luigi Galvani en el año 1780 y Alejandro Volta, utilizaban otros métodos para lograrlo, como el caso de éste último papel empapado en agua salada. Otros han hecho "baterías " de la tierra utilizando dos placas de metal y un montón de tierra, o un cubo de agua.


    Las papas son a menudo la verdura preferida de la opción para la enseñanza de los estudiantes de ciencias de la escuela secundaria de estos principios. Sin embargo, para sorpresa de Rabinowitch , nadie había estudiado de forma científica papas como fuente de energía . Así, en 2010 , decidió darle una oportunidad , junto con el estudiante de doctorado Alex Goldberg, y Boris Rubinsky de la Universidad de California, Berkeley.

    Lo que nos lleva a plantearnos una importante pregunta - ¿por qué no es la batería de la patata ya un gran éxito?


    ¡Haz tu propias baterías de papa!  --> http://bit.ly/182iUbh

    Por Leilani Salmerón

    Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More